Colla de Gigants de Fraga

La Colla de Gigants de Fraga recibió una Mención Honorífica Municipal, con el Escudo de la Ciudad de Fraga, con motivo del 25 aniversario de su creación, en el acto institucional Honores y Distinciones Ciudad de Fraga.

La tradición de las comparsas de gigantes y cabezudos en Fraga

Las comparsas de gigantes y cabezudos son una tradición popular de nuestra población cuyo origen no puede datarse con exactitud, aunque cabe referenciar una fotografía de principios de siglo XX en la que aparecen varios gigantes, distinguiéndose lo que parece ser la figura de D. Quijote.

En el libro de actas del Ayuntamiento de Fraga, archivo histórico municipal-caja 150- libro 5- folio 46 de 30 de septiembre de 1948, señala: “Por algunos gestores se manifiesta el deseo que tiene el vecindario de que se adquieran Gigantes y Cabezudos y que en tiempo antiguo ya existían en esta localidad y después de la correspondiente deliberación y de un detenido examen de los precios y clases que se han tenido a la vista de algunas casas, se acuerda por unanimidad designar una Comisión compuesta por el Interventor Municipal, el gestor Sr. Achón y del miembro de la Comisión señor Montull, para que se personen en Barcelona y adquieran de la casa que mayores ventajas les proporcione, dos gigantes y seis cabezudos, la flauta, el tambor, pendientes, vestuario y demás accesorios que consideren necesarios para el indicado fin y cuyo importe y gasto que se haga para su adquisición y transporte de los mismos, se haga efectivo con cargo a la consignación del capítulo 13º artículo 3º del presupuesto y para el caso de que dicha consignación resulte insuficiente se instruya el correspondiente expediente de suplemento de crédito por medio del superávit del ejercicio anterior que se haya pendiente de aplicación”.

Las Fiestas del Pilar ha sido el momento en el que gigantes y cabezudos han vivido su momento de mayor esplendor, como evidencia los programas de fiestas de las décadas 60 y 70, donde podemos comprobar cómo las comparsas de gigantes y cabezudos desfilaban prácticamente todos los días de las fiestas, acompañados por la rondalla, por las majorettes o por las peñas, en horarios que podían variar de la mañana a la tarde, lo cual pone de manifiesto su importancia en las fiestas de nuestra población.

En 1982, los hasta entonces gigantes fragatinos “el Rey y la Reina” resultaron dañados con motivo de las inundaciones ocurridas ese año.

Fue a principios de 1994, cuando la Comisión de Fiestas Populares del M.I. Ayuntamiento de Fraga, presidida por entonces por D. Vicente Juan Juesas, decidió devolver a la ciudad la tradición de los gigantes.

El 16 de octubre de 1994, dentro de las Fiestas del Pilar, se realizó el acto de presentación y bautizo de los gigantes Mangüel y Pilara, actuando como padrinos los gigantes de Belchite y los gigantes de Lleida.

Durante las Fiestas del Pilar de 1995 se realizó el primer Encuentro de Gigantes de Fraga con agrupaciones invitadas de otras poblaciones, encuentro que ha llegado hasta nuestros días y que en las pasadas fiestas cumplió su XXIV aniversario, gracias al trabajo y esfuerzo de la Colla de Gigants de Fraga.

En el año 1998, en el hall del palacio de Montcada, donde se guardaban los gigantes bajo unas cortinas, se produjo un incendio quedando completamente quemados. El ayuntamiento se puso en contacto con el constructor y se volvieron a realizar completamente iguales, a excepción del traje de la Pilara y se le sacó el bigote al Mangüel.

La primera salida que realizó la Colla de Gigants de Fraga fue a Caravaca de la Cruz (Murcia) en el año 1999. Desde ese momento, nuestros gigantes, porteados por la Colla de Gigants de Fraga, han participado en desfiles y actos a lo largo del territorio nacional, llevando el nombre de nuestra población sus costumbres y traje típico por toda España, destacando la importante labor de los porteadores voluntarios de la agrupación Fragatina y de su entusiasmo y amor por esta tradición arraigada a nuestra población durante tantísimos años.

A los gigantes Mangüel y Pilara se han unido con los años: la So Dolorotes (la manotes), Tomaset, Tonet, Roseta, lo Bandolero de la Serreta Negra y, para implicar a los más jóvenes de la agrupación, los gigantes pequeños: Papa Pitufo, Pato Mangüel y Pata Pilara.

¿Te gusta Fraga?

FragaMeGusta es un escaparate de
las empresas, comercios y emprendedores
de Fraga y su comarca.

Promocionamos los eventos, iniciativas
y proyectos
que hacen crecer
nuestro territorio.

Fraga Me Gusta

Candasnos, 1 - 2º A
22520 FRAGA (Huesca)

Fraga Me Gusta es un proyecto de La Voz Edita y Comunica  © Todos los derechos reservados